Con alrededor de 8.7 millones de distintas especies de animales repartidas entre la tierra y los océanos de todo el mundo, no es difícil pensar en que por allí existen criaturas extrañas e interesantes de las que posiblemente nunca habías escuchado.
¿Un mono sin nariz? ¿Un pez con manos? ¿Un gusano calamar? ¿Un ave elefante? Estas son solo algunas de las especies de animales más increíbles que encontrarás en este artículo.
Continúa leyendo para que los conozcas estos animales interesantes.
Los animales más extraños del mundo
- Topo de nariz estrellada.
Su nombre científico es Condylura cristata, se trata de un topo ciego a quien su peculiar hocico, que cuenta con 22 tentáculos muy sensibles, le permite la búsqueda de alimentos. Además cuenta con 44 dientes, por lo que es uno de los animales que más rápido come.
- Delfín Rosado.
Su nombre científico es Inia geoffrensis, es un animal tranquilo y curioso. Tiene una aleta dorsal que suele ser confundida con una joroba y puede llegar a medir 2.5 metros, siendo el delfín más grande del mundo. Además, se encuentra en peligro de extinción.
- Ave Picozapato
Su nombre científico es Balaeniceps rex. Esta ave puede alcanzar hasta un metro y medio de altura, y dos metros con sus alas extendidas. La hembra solo pone dos huevos, de los suele sobrevivir uno, ya que el polluelo más fuerte mata a su hermano para tener atención.
- Gusano calamar
El Teuthidodrilus samae fue descubierto en el año 2007 en las profundidades del mar de Célebes. Tiene diez centímetros de largo y puede sobrevivir hasta 3 mil metros de profundidad en el océano.
- Pez rosado con manos
El Brachiopsilus dianthus solo ha sido visto 4 veces en el mundo. Sus aletas que parecen brazos y manos se ven aún más peculiares cuando este pez las utiliza para caminar más que para nadar.
- Mono sin nariz
El Rhinopithecus strykeri, también llamado mono de hocico chato es una especie en peligro de extinción. Su nariz es tan delicada que incluso el aire lo hace estornudar.
Los animales extintos más interesantes
- Ave elefante
El Aepyornithidae se extinguió entre los siglos XVII y XVIII. Era un pájaro no volador, y una de las razones era su gran tamaño ya que podía pesar 550 kilogramos y tener hasta 3 metros de altura.
- Smilodon
El Smilodon fue uno de los mamíferos prehistóricos más conocidos debido a sus grandes caninos. Podía pesar entre 55 y 300 kilos. Era confundido con el tigre dientes de sable y se extinguió hacia el final de la última Edad de Hielo.
- Rana incubadora gástrica.
La Rheobatrachus silus, extinta en el 2002, era una especie de anfibio conocida por su sistema reproductivo: la hembra se tragaba los huevos fertilizados y los incubaba en su propio estómago, seis semanas después las crías salían por la boca de la madre completamente desarrolladas.
- Tigre de Tasmania
El Thylacinus cynocephalus era un marsupial que se extinguió en la década de 1960 por razones desconocidas. Se trataba de un marsupial carnívoro que tenía el aspecto de un perro de tamaño grande pero las rayas oscuras le daban aspecto de tigre.